Este fin de semana la noticia del asesinato, con evidencias de abuso sexual, de 4 niños, entre ellos 2 niñas (10 y 4 años) y 2 varones de (10 y 1 año) consternó a la opinión pública. Sus cuerpos fueron encontrados en la casa de un vecino en el barrio El 70 de la parroquia el Valle, del municipio Libertador.
El abuso sexual se colocó una vez sobre la mesa, una expresión de violencia a la que se sumó la forma cruel en la que fueron asesinados los niños.
Duele e indigna imaginarse el terror que sintieron al presenciar los abusos y asesinatos de 3 hermanitos, el otro niño era un vecino.
No se sabe cómo sucedió el crimen, que relación tenía este vecino con los niños ¿Era una persona cercana a la familia? ¿Los había abusado anteriormente? ¿El vecindario escuchó los gritos y el llanto? ¿Los que escucharon denunciaron?
Posiblemente algún vecino escuchó y prefirió callar, por miedo a las represalias, por desconocimiento o por la sensación de sentir para qué denunciar no se traduce en una respuesta efectiva para atender a las víctimas.
Temores reales por la desinstitucionalización del país. El deber ser de la ley se estrella con la falta de programas para aplicar las medidas. Tenemos un sistema de protección cada vez más debilitado por falta de recursos, personal calificado, sin capacidad de respuesta oportunas y eficientes..
Es necesario aclarar que el abuso sexual es un delito y que hay que denunciarlo. Es toda acción en la que una persona utiliza su poder para satisfacerse sexualmente con el niño o niña.
No solo es penetración. También hay abuso si el adulto le pide al niño que le toque los genitales para masturbarlo, hay caricias sexuales, le exhibe o lo hace participar en videos o películas pornográficas, hay penetración anal o genital, por solo citar algunas situaciones.
Muchas víctimas guardan por años el silencio, con todo el peso emocional y psicológico que significa.
Para los afectados no es fácil buscar apoyo profesional, y más complicado aun cuando se trata de un niño varón. Se oculta el abuso para evitar que se ponga en duda su masculinidad. Se teme denunciar por lo que implica para la familia asimilar que su niño había sido abusado sexualmente.
La mejor prevención es la ecuación sexual desde los primeros años para que aprendan a decir NO cuando algún adulto intente tocar sus partes íntimas. Es necesario que aprendan a diferenciar una caricia afectiva de una sexual. Si ha sido víctima debe comunicarlo. Es necesario mostrar confianza y creer lo que dice. El silencio es el principal cómplice
Hasta la próxima resonancia
@oscarmisle
No hay comentarios:
Publicar un comentario