Páginas

domingo, 4 de marzo de 2012

TUS HUELLAS MUESTRAN LAS MÍAS

Papá hoy 4 de marzo cumples 88 años. Cuanto camino recorrido y vivido! He seguido tus huellas, y gracias a ellas, he reconocido, comprendido las mías.


Contigo he   aprendido que a soñar no se renuncia, que lo que realmente nos da la felicidad es gratis, que los amigos se aman, honran y son para toda la vida.




Contigo he aprendido que la Navidad, el Carnaval, la Semana Santa y días festivos son oportunidades y pretextos para darle espacio al amor en sus distintas dimensiones, que los perros, más que mascotas de paso, son ángeles peluditos que vienen a alegrarnos la existencia, a enseñarnos sobre fidelidad, lealtad, incondicionalidad...

 Contigo he aprendido a escuchar los silencios y sentir las lágrimas que no se muestran porque están en el manantial del corazón, son las que hacen florecer las heridas en los laberintos del alma. Gracias por darme la vida y por esta danza que nuestras almas hacen juntas para hacer posible nuestra travesía al corazón, llevando como único equipaje lo que somos, sentimos, hacemos, soñamos. 

Te quiero!!!

jueves, 9 de febrero de 2012

CECODAP SE PRONUNCIA POR MUERTE DE BEBÉS EN HOSPITAL DE MARACAY


La noticia de la muerte de cerca  de 18  neonatos en los últimos 5 días en el  Hospital  Central de Maracay, según  fuentes extraoficiales por  presunta contaminación hospitalaria, ha generado diversas  reacciones de las  autoridades   en las  que se alega que las muertes están dentro de los estimados estadísticos, más si se  toma en cuenta que en el hospital nace un  promedio de 35 niños diariamente y  que un  40% de las  madres no realizaron consultas prenatales.

Se alega que un porcentaje importante son  madres adolescentes, condición que  incrementa las posibilidades  de partos prematuros,  con alto riesgo de adquirir, por  deficiencias inmunológicas del bebé,  infecciones, tanto en el momento del nacimiento  como  en los días posteriores, argumentos  que más  que tranquilizar, activan las alarmas pues pone en  evidencia  que  no se cuenta  con las condiciones necesarias para garantizar el cuidado y protección  que exige esta vulnerable población.

Según información de  prensa una misma incubadora debe ser  utilizada  por 4  y 5 bebés, ya que no es posible  designar una  por neonato.
El año pasado murieron 5.873 bebés, un promedio de 16 por día según el Boletín Epidemiológico  del MPP para la Salud.
Se han presentado crisis parecidas como la ocurrida en el estado Táchira donde 83 bebés murieron en el período enero-septiembre del 2011.
Según especialistas muchas de las muertes  pudieron haberse evitado si se hubiera contado con las condiciones y recursos necesarios.

En tal sentido exigimos:

1- Que el estado garantice la protección integral de todos los niños, niñas, desde el momento de su concepción (Art 1, LOPNNA).

2- Se garantice el derecho a la vida de  todos  los bebés hospitalizados. Ya  que  68 neonatos permanecen en el  hospital corriendo el riesgo de infectarse con bacterias como enterococos, pseudomona, y kebsiella y  fallecer  por las condiciones presentes. El estado debe garantizar este derecho mediante políticas públicas para asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de estos niños y niñas. (Art.15 LOPNNA)

3- Servicios y programas de atención gratuita y de calidad enfocados al pre-parto y postparto protección del vinculo materno- infantil. Protección para la maternidad, especialmente de las adolescentes.  (Art. 44. LOPNNA) 

4- Se garantice el derecho de estos niños y niñas a disfrutar del nivel más alto posible  de salud. Tienen derecho a recibir servicios de salud, de carácter gratuito y de la más alta calidad, especialmente en la prevención, tratamiento y rehabilitación  de las afecciones a su salud (Art. 41 LOPNNA)                                                                                                                                                           

3.  A los organismos del Estado, en especial los responsables de la protección de los derechos humanos de la niñez y adolescencia, Defensoría del Pueblo, Consejo Municipal de Derechos, Ministerio Público,   para que se actué de acuerdo a la gravedad del caso y con celeridad  se establezcan las responsabilidades y apliquen las medidas sanciones correspondientes.

viernes, 27 de enero de 2012

CINE FORO: EN UN MUNDO MEJOR. SABADO 4 DE FEBRERO. CINE TRASNOCHO. 10 AM

EN UN MUNDO MEJOR  
Anton es médico y divide su tiempo entre una pequeña ciudad idílica en Dinamarca y su trabajo en un campo de refugiados en África. En estos dos mundos tan diferentes, él y su familia se enfrentan a conflictos que les empujan a escoger entre la venganza y el perdón.

Anton y su esposa Marianne tienen dos hijos, están separados y consideran la posibilidad de divorciarse. El mayor de sus hijos, Elias, de diez años, sufre el constante bullying de unos compañeros hasta que otro chico le defiende, Christian, que acaba de trasladarse a Dinamarca desde Londres con su padre, Claus. La madre de Christian ha fallecido recientemente de cáncer y Christian no ha superado la pérdida.

Elias y Christian no tardan en estar muy unidos, pero cuando Christian involucra a Elias en un peligroso acto de revancha que puede acarrear consecuencias trágicas, además de poner a prueba la amistad que los une, también pone en peligro varias vidas. Finalmente, sus padres deberán ayudarles a entender la complejidad de las emociones, del dolor y de la empatía.

(Oscar a la mejor película extranjera, altamente recomendada).

Día: Sábado 4 de febrero 2012
Lugar: Cine Trasnocho, C.C. Paseo Las Mercedes
Hora: 10:00 am
Costo: Bs. 55 entrada para ver película y participación en el cine foro.
Panelistas: Gloria Perdomo, Oscar Misle y Lila Vega
Organizan:  Fundación Cultural Trasnocho y Cecodap.

ADOLESCENTES: AGRESORES O AGREDIDOS

Ciclo: SOLO PARA ADOLESCENTES. "ADOLESCENTES AGRESORES O AGREDIDOS"
 
Con Oscar Misle Terrero, Educador, Orientador, Psicoterapeuta, Coordinador Programa "Creciendo Juntos", Cecodap. Directivo y Fundador de Cecodap
Dirigido a: Adolescentes mayores de 12 años.
Nº Sesiones : 6
Nº participantes: 25
Frecuencia: Semanal.
Día y horario: Viernes de 3 a 5 pm
Lugar: Cecodap, quinta El Papagayo, calle Orinoco, Bello Monte Norte, altura de Chacaíto.





UN ESPACIO PARA RESONAR DESDE LO QUE SIENTEN, PIENSAN,  PROPONEN Y SUEÑAN NUESTROS ADOLESCENTES

Sesión I, O3 de Febrero: ACOSADOS POR DIFERENTES Y EL SILENCIO COMO CÓMPLICE.
Sesión II, 10 de Febrero: SIN INTERNET NO HAY VIDA
Sesión III, 17 de Febrero: GUERRA DE LOS SEXOS
Sesión IV: 24 de febrero: MARCAS QUE NO SE BORRAN.
Sesión V, 2 de marzo: EL LÁTIGO DE LA INDIFERENCIA.
Sesión VI, 9 de marzo, ACTO DE CIERRE, ENTREGA DE CERTIFICADO
Inversión: La voluntad y compromiso de querer participar
NECESARIO RESERVAR: por oscarmisleterrero@gmail.com

METODOLOGÍA VIVENCIAL: Se partirá de las vivencia de los participantes, con contenidos vinculados con lo que somos, sentimos , soñamos... Se utilizaran diferentes recurso para darle vida a los encuentros: letras de canciones, poesías, películas, textos de libros, anécdotas, símbolos… Se entregará certificado de participación. Requisitos: Participar en todas la sesiones, puntualmente, y cumplir con los compromisos y acuerdos pautados.

Cecodap rechaza categóricamente imágenes de niños con armas en 23 de Enero


cecodap

Bajo ninguna circunstancia los niños y niñas deben participar en hechos violentos y deben estar protegidos física, psicológica y socialmente. Por otra parte, los hechos de violencia que involucran a niños, niñas y adolescentes, son una realidad  que se ha incrementado significativamente en el país.

Resulta necesario rechazar cualquier actividad que de forma real o simbólica validen la violencia en cualquiera de sus formas.
En tal sentido manifestamos:

1. Los colectivos, organizaciones sociales y demás representantes de la sociedad deben promover una cultura de paz. No se pueden ni debe realizar actividades que constituyan apología a la violencia, de forma real o simbólica.

 2. Resulta contradictorio y preocupante que se difundan imágenes de niños portando armas (reales o facsímiles) cuando el Estado ha planteado un plan de desarme en la que participen los diferentes sectores de la colectividad y ha aprobado leyes,  para la prohibición de juegos y juguetes bélicos,  y la prohibición de  actos públicos en los  que se difundan mensajes  que  inciten al odio y la violencia (Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes,  Ley para la Prohibición de videojuegos bélicos y juguetes bélicos)

3.  Exigimos a los organismos del Estado, en especial los responsables de la protección de los derechos humanos de la niñez y adolescencia, investigar para determinar la veracidad, intención e implicaciones de las  imágenes difundidas para que se apliquen las sanciones correspondientes.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Estrenar abrazos y nuevas formas de relacionarnos

Un abrazo puede ser el mejor de los bálsamos en un momento de dolor o el más rico elixir en un instante de placer. Un abrazo puede ser la  forma de expresar un te amo!, estoy contigo,  me alegro de  que  estés en mi vida... o simplemente una fría formalidad...

Quiero enviarte mi abrazo con la esperanza de que sirva para estrenar nuevas formas de relacionarnos, de apoyarnos, felicitarnos... pero  sobre todo, de sentirnos, a pesar de la distancia y el tiempo. 

Un abrazo de corazón,  sabe  poco de razones, pero mucho de bendiciones, sanaciones, reconciliaciones y reencuentros...

Con mi abrazo  quiero acercarme a ti para desearte un 2012 lleno de momentos y oportunidades para decirle  SI al amor en  cualquiera de sus  formas y circunstancias.  

Seguimos resonando!!! 
 

lunes, 5 de septiembre de 2011

Inspiración - Oscar Misle Terrero: UN MORRAL EMOCIONAL MUY PESADO

Inspiración - Oscar Misle Terrero: UN MORRAL EMOCIONAL MUY PESADO: En una actividad realizada en un colegio de Caracas, a las siete de la mañana, nos tocó participar en una “marcha” de niños, niñas y adolescentes que cargaban un morral emocional muy pesado...

VIOLENCIA. HAY QUE HABLAR CON LOS NIÑOS

  Óscar Misle Óscar Misle Los recientes enfrentamientos armados en la Cota 905 y comunidades aledañas y los operativos que se van realizan...